Proyecto de clase que se hizo personal
- Maríafer LeónGalarza
- 1 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Aunque este proyecto fue iniciado en una clase de mi programa, de ha convertido en un proyecto personal enfocado en culminarlo adecuadamente y a completa profundidad.
Antropología del consumo, es la materia que promovió mi gusto por la investigación, tanto a nivel de individuo (cliente o stakeholder) como a un nivel profesional, técnico y teórico. La recolección, análisis y organización de datos para la creación y conocimiento de un entorno me ha mostrado el camino que he de formar a lo largo de mi desempeño profesional.
Poseo un blog con el contenido de todo mi proceso en esta materia, del cual compartiré el link más adelante.
Lo que más me ha marcado de la materia es la investigación de mi mamá Nancy Galarza, de quién he aprendido infinidad de cosas que no se conocen solo por ser su hija; me ha dado una visión de los públicos que posiblemente no obtendré en otro lugar, además de incentivar nuevos proyectos sumergidos en el campo educativo.
Primero, realicé un esquema mental sobre las generalidades que la componen como sujeto; lo he subdivido por categorías, teniendo en cuenta su demografía, aspectos culturales, impacto de las expresiones culturales, categorías ideológicas, época, generación, biotipo, forma de pensamiento, contexto social, etc.

Apoyé en vídeos mi investigación, en los cuales se ve o escucha dichas características.
Para acercarme mas a la categoría de sus expresiones culturales, me dí a la tarea de realizar una inmersión en su espacio de trabajo, lugar donde la vi en ámbitos jamás vistos, recolecté los datos de los cambios en su personalidad, forma de actuar y expresiones cuando se encuentra en su rol de profesional.
Comentarios